jueves, 27 de febrero de 2014

Ejemplos

1) Las palabras agudas se acentúan siempre que su última letra sea una vocal 
(a, e, i, o, u), una 'n' o una 's'.

Así, se acentúan:
pa-pá
ma-ní
le-ón
A-ra-gón
Pa-rís

pero no se pone acento en ayer caracol  (porque no terminan en vocal, 'n' ni 's').

2) Las palabras graves se acentúan cuando terminan
en consonante que no sea 'n' ni 's'.

Así, se acentúan:
tré-bol
már-mol
ár-bol
án-gel

pero no se pone acento en :
casco
tipo
sangre
menos
(porque terminan en vocal, 'n' o 's').

3) Las palabras esdrújulas y sobreesdrújulas se acentúan siempre:
plá-tano 
A-mé-ri-ca 
es-tú-pi-do 
mur-cié-la-go 
Es-drú-ju-la 




No hay comentarios.:

Publicar un comentario